Se llevará a cabo el primer Simulacro Nacional 2023, cuyo objetivo es iniciar la cultura de evacuación en caso de desastres naturales, principalmente los incendios, provocados y expandidos por un chispazo y peso del fuego, señaló Magdalena Beltrán Vázquez, Secretaria de Gobierno Municipal de la capital.
Por su parte Antonio Hernández Villamil, Coordinador de Protección Civil Municipal, informó que será este próximo 19 de abril cuando iniciarán con trabajos preventivos, en conjunto, con la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Policía Ambiental, SEDENA, CONAFOR y la Policía de Proximidad.
Así mismo, el funcionario explicó que en el mes de enero fueron dañados alrededor de 500 m2, como producto de los incendios forestales, en tanto que, en febrero-marzo fueron 108 hectáreas las afectadas, del mismo modo, dio a conocer que se han suscitado 1, 385 incendios en 30 entidades del país, mientras que en Zacatecas se han registrado 15 incendios de gran magnitud.
También, el Coordinador de Protección Civil de la Capital explicó que, del 1 de enero al 23 de marzo, fueron recibidos 56 reportes de incendios de pastizal o matorral, 24 incendios de lotes baldíos, 2 incendios en tazoleras, 1 en el Cerro de la Bufa y 16 incendios de basura, llantas o madera.
Finalmente, los funcionarios invitaron a la ciudadanía a trabajar en equipo, recalcando la importante participación de las escuelas, hospitales y centros comerciales en dicho simulacro, esto, a manera de concientizar a la población y no ponerla en riesgo.

 
                                                                     
                        		                    
 
							

 
			   
			   
			  