Zacatecas, Zac.– Ante las irregularidades detectadas en el proceso electoral concurrente de 2024, la LXV Legislatura del Estado de Zacatecas presentó una iniciativa para corregir la falta de designación de regidores de representación proporcional en siete municipios de la entidad.
Este problema se originó debido a la obsolescencia de la ley electoral vigente y a vacíos en los lineamientos emitidos por el Organismo Público Local Electoral.
El Cabildo, según la Ley Orgánica del Municipio de Zacatecas y el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), es el órgano de gobierno que permite la representación equitativa de diversas expresiones políticas y sociales de cada comunidad.
Está conformado por un presidente municipal, regidores y un síndico, quienes son elegidos mediante votación universal, directa y secreta.
Para la integración del Cabildo, se combinan los principios de representación proporcional y mayoría relativa, tal como lo establece el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
En este contexto, la falta de asignación de nueve regidores en los municipios afectados ha generado inconformidad entre las diferentes expresiones políticas.
Para dar solución a esta situación, la LXV Legislatura ha propuesto:
- Mesas de trabajo con el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, para abordar las irregularidades y resolverlas de manera inmediata.
- Subsanación técnica para la correcta designación de los nueve regidores faltantes.
- Selección de regidores que respete los principios de elegibilidad y garantice la paridad de género.
La propuesta busca que los regidores faltantes sean seleccionados de entre las personas que participaron en la elección y cumplieron con los requisitos establecidos por la autoridad electoral, garantizando así una representación justa y equilibrada de todas las fuerzas políticas en el Cabildo.
Con esta iniciativa, la LXV Legislatura pretende fortalecer la democracia en los municipios y asegurar la correcta gobernabilidad en beneficio de sus comunidades.
Dicho punto de acuerdo fue aprobado por unanimidad por los diputados en la sesión ordinaria de este día.