- El senador integrante de la Comisión de Justicia expresó que se discutirán más de 70 modificaciones
El senador morenista Saúl Monreal Ávila destacó que con la aprobación a la reforma al Poder Judicial se cumplió por primera vez en la historia con el mandato Constitucional basado en el poder del pueblo y externó su deseo de que en la discusión de las leyes reglamentarias haya debate de nivel y de argumento de ideas.
Lo anterior lo expuso el legislador en el marco de la instalación de la Comisión de Justicia del Senado de la República, de la que dijo sentirse orgulloso de formar parte, porque será un órgano que tendrá muchos días de debates, pues son más de 70 modificaciones relacionadas con leyes reglamentarias.
En ese sentido, reconoció la capacidad de conducción del senador Javier Corral como presidente de la Comisión, pues será una de las que más actividades legislativas tendrá y si algo debe caracterizarla es la cordura.
Saúl Monreal subrayó que no hay porqué sorprenderse porque uno de los mandatos que siempre estuvo presente en el llamado Plan C del movimiento es el segundo piso de la transformación, y por ello «yo propuse en campaña las reformas estructurales, entre ellas la del Poder Judicial, y por eso a lo mejor fui de los senadores más votados en el estado, porque en mi caso yo sí hice campaña, me debo al pueblo, el pueblo me eligió».
«Me siento orgulloso de pertenecer a un movimiento, pero además de estar presente en los grandes momentos de definición, porque la reforma al Poder Judicial, una de tantas que vamos a tener, es histórica, es progresiva», expresó el también presidente de la Comisión Jurisdiccional del Senado.
Asimismo, precisó que en la Comisión de Justicia habrá debates de altura, y «se equivoca quien piense que somos títeres; yo aquí vengo con un compromiso que hice con el pueblo y quiero representarlo bien; allá quien se quiera crear narrativas falsas o mentirosas, el tiempo nos va a dar la razón».
Finalmente, el senador Saúl Monreal enfatizó sobre la responsabilidad que tiene cada uno de los integrantes de la Comisión de Justicia para trabajar y construir por el bien de México.