▪️Compañías y artistas provenientes de Argentina, Bélgica, Chile, España, Estados Unidos y Venezuela harán de esta edición una experiencia única en Zacatecas
▪️Llegarán, además, agrupaciones nacionales de Aguascalientes, Ciudad de México, Jalisco y Veracruz, así como el talento zacatecano, con sorprendentes puestas escénicas
Zacatecas, Zac.– Con un llamado a vivir nuevamente el arte en las plazas, jardines y callejones del Centro Histórico, fue presentada de manera oficial la edición 22 del Festival Internacional de Teatro de Calle Zacatecas, que se desarrollará del 11 al 18 de octubre de 2025, en más de 18 foros de la capital y 15 municipios de la entidad.
El programa fue dado a conocer por la Directora General del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, María de Jesús Muñoz Reyes, quien estuvo acompañada por el Secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, con la representación del Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila.
Al acto, que tuvo lugar al pie de la emblemática Fuente de los Faroles, situada en la calle Tacuba, una de las principales arterias del Centro Histórico de la capital zacatecana, también acudieron los diputados Oscar Novella Macías y Santos Antonio González Huerta; el Director de la Red Estatal de Festivales Marco Antonio Saucedo y el inspector José Alberto Pérez Rivera, en representación del Secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral.
Muñoz Reyes dijo que, como cada edición de este Festival, la semana significa el diálogo sensorial con la gente que habita y transita por las calles de esta ciudad estimulando la imaginación, los sueños y la esperanza, y en la que nuestro estado sigue siendo el único lugar del país donde se desarrolla un festival de esta naturaleza, cuyas líneas programáticas son básicamente las artes de la calle.
Este privilegio, junto con el fortalecimiento que el propio Gobernador David Monreal Ávila ha impulsado a los festivales en el estado, ha provocado, en particular en éste, la formación de muchas generaciones que han crecido con él y se han sentido orgullosas de vivir en una ciudad que por sí misma es un escenario artístico maravilloso. “Desde aquí, nuestro agradecimiento por la confianza y respaldo para llevar a cabo esta edición”, dijo.
Este encuentro, único en su tipo en México, transformará una vez más el espacio urbano en un escenario natural, donde habrán de confluir propuestas de teatro aéreo, circo contemporáneo, clown, pasacalles, intervenciones urbanas y espectáculos que harán de la participación del público parte esencial de esta experiencia única.
Entre los invitados internacionales destacan Theater Tol (Bélgica) y la compañía Phaway (Argentina), además del proyecto bi-cultural “Perro de fuego y Rata de agua”, a cargo de Benoît Lachambre (Canadá) y Ricardo Rubio (México). A ellos se suman agrupaciones nacionales como La Liga Teatro Elástico, La Quinta Teatro, Armadilla Animal y La Dudosa Teatro, junto con ocho compañías zacatecanas que representan la fuerza creativa local.
El Centro Histórico de Zacatecas, Patrimonio Mundial desde 1993, volverá a convertirse en el gran escenario del teatro de calle, con sedes como Plaza de Armas, Plaza Bicentenario, las plazuelas Goitia, Miguel Auza, de la Caja, del Moral y Santo Domingo, además de espacios periféricos como la Explanada del Cerro de la Bufa y la Central de Abastos.
Cabe destacar que festival, creado en 2002 y formalizado en 2004 mediante decreto estatal, reafirma su esencia como un evento abierto, incluyente y gratuito, dirigido a niñas, niños, jóvenes y adultos de todas las edades y contextos sociales.
El Gobierno del Estado, a través del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, encabeza la organización, con el respaldo de la Secretaría de Cultura federal, mediante el programa POFEST 2025.
Asimismo, participan más de una decena de instituciones públicas estatales y municipales, en coordinación de seguridad, salud, difusión y protección del patrimonio.
La programación de la vigésima segunda edición contempla 63 actividades escénicas: 40 en la capital, 15 en municipios y ocho de corte académico, con la presencia de más de 180 artistas y creativos de México y el extranjero.
Enlace del programa general del 22 Festival Internacional de Teatro de Calle 2025 https://bit.ly/4pQhijo