Julio y el SAT
Pagar impuestos es una de las dos cosas seguras que a todos nos pasaran en la vida, pero, en el caso de Julio César Chávez y el Ayuntamiento de Guadalupe esta primicia está más allá de lo que cualquiera quisiera imaginar y es que recientemente el Sistema de Administración Tributaria (SAT) reclamó al Ayuntamiento de Guadalupe 62 millones de pesos por incumplimiento en los pagos durante el periodo de mayo a diciembre de 2017.
Pero la cuenta sigue aumentando, ya que se advierte que los adeudos correspondientes de enero a agosto de 2018, ambos de la administración anterior, son por un monto similar, lo que resultaría en una deuda superior a los 120 millones de pesos, mismos que por concepto de ISR y otras retenciones al salario de los trabajadores del Ayuntamiento se aplicaron, pero nunca se pagaron al SAT.
Pero la historia continúa y es que resulta que la administración 2016-2018 también dejó de pagarle 140 millones de pesos al IMSS, esto, por concepto de las aportaciones de los trabajadores del Ayuntamiento, que también se les retuvieron, pero no se reportaron, situación que afectará enormemente a los trabajadores, en especial en conceptos como el de las pensiones.
Animo Julio, reconocemos tu capacidad de mantener finanzas sanas en la presidencia pese a estos adeudos y la contingencia sanitaria, pero luchar por la devolución de estos recursos, así como un justo castigo para quienes defraudaron de la confianza de los trabajadores del Ayuntamiento y del pueblo de Guadalupe sigue siendo la asignatura pendiente.
Apozol responsable
Instituir una fecha emblemática en un municipio no es cosa fácil, se requiere de mucha planeación, del apoyo de gran parte de la población y del aval del Gobierno del Estado para conseguir este logro y es imposible olvidar que apenas un año atrás la Presidenta Dora Jáuregui Estrada se encontraba a vísperas de instituir una fecha tan emblemática como lo es El Día del Migrante Apozolense, dispuesto a ser celebrado cada día 23 julio en este bello municipio.
Desafortunadamente, esta histórica pandemia que se vive a nivel mundial, no permitirá la celebración del día ya mencionado y cabe destacar que muchas fueron las voces que solicitaban e incluso exigían la realización de alguna celebración por ser el segundo aniversario de tan simbólica fecha, afortunadamente el buen juicio y una actitud madura imperaron en la decisión de la alcaldesa, quien determinó posponer toda celebración y festejo, privilegiando así la prevención de posibles cadenas de contagio entre sus gobernados. Felicitaciones a Dora Jáuregui, mujer trabajadora, responsable y congruente, este es el tipo de gobernantes y políticas son las que necesitamos y a quienes no debemos perder de vista.